El Síndrome de Raynaud es un trastorno vasomotor, que produce episodios de estrechamiento o espasmos en las arterias, disminuyendo la circulación sanguínea, afectando a las zonas distales del cuerpo, sobre todo los dedos de las manos y de los pies, aunque también puede afectar a la lengua, nariz, orejas y pezones.
Es más frecuente en mujeres y en personas que viven en climas fríos.
Causas:
El factor desencadenante del fenómeno de Raynaud suele ser el frío o el estrés y puede producirse de dos maneras:
Otros factores que influyen en su aparición son:
Síntomas:
El síntoma más característico es el cambio del color de la piel de la zona afectada, pudiendo distinguirse tres fases:
Otros síntomas que pueden aparecer son:
Prevención y tratamiento:
Es difícil prevenir y tratar el fenómeno de Raynaud pero se puede intentar reducir las crisis y tratar de controlarlas cuando ya se están produciendo. Para ello es importante conocer en cada caso qué factores los producen:
Evitar el frío:
Evitar estrés:
Si el fenómeno de Raynaud es secundario también deberemos tratar el factor que lo provoca:
Ejercicios para mejorar la circulación de las manos:
A continuación os dejamos un vídeo ilustrativo con estos ejercicios, que os ayudarán en caso de padecer Síndrome de Raynaud o cualquier otra alteración circularoria en las manos: